Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 2004 - Código Judicial

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 2004. La querella se presentará dentro del término de dos meses, contado a partir de la comisión del hecho punible instantáneo o de la realización del último acto si se tratare de un delito continuado, salvo que la ley establezca un término distinto para casos especiales. Cuando la víctima se encontrare en el extranjero tendrá el término de un año para presentar su querella, en la forma indicada anteriormente.

Palabras clave de éste artículo

hechos punibles


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 2005. No podrán interponer querella penal entre sí: 1. Los cónyuges, a no ser por delito cometido por uno contra la persona o el patrimonio del otro o de sus hijos, y por el delito de bigamia; 2. Los ascendientes, descendientes y hermanos consanguíneos o afines, a no ser por delito cometido contra la persona o el patrimonio del otro. Se exceptúa también el delito de incumplimiento de deberes familiares.

Ver artículo 2005 de Código Judicial

Artículo 2006. El sujeto pasivo de la acción penal es el imputado, y es tal toda persona que, en cualquier acto del proceso, sea sindicado como autor o partícipe de un delito o toda persona contra la cual se formalice una querella.

Ver artículo 2006 de Código Judicial

Artículo 2007. El imputado no puede ser reputado culpable, mientras no se le declare así en sentencia firme.

Ver artículo 2007 de Código Judicial


Buscar algo específico en las normas de Panamá