Artículo 13 - QUE CREA LA PROVINCIA DE PANAMA OESTE, SEGREGADA DE LA PROVINCIA DE PANAMẠ
Ley 119 del año 2013
República de Panamá
Artículo 13. El distrito de San Carlos se divide en nueve corregimientos, a saber: San Carlos (cabecera), El Espino, El Higo, Guayabito, La Ermita, La Laguna, Las Uvas, Los Llanitos y San José. La cabecera del distrito es la población de San Carlos. Los límites de los corregimientos del distrito de San Carlos son los siguientes: 1. Corregimiento San Carlos (cabecera) a. Con el corregimiento Guayabito: Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 611 587,672m y N 939 045,178m sobre el río Mata Ahogado, se continúa aguas abajo este río hasta donde le deja sus aguas la quebrada La Lagunita, aguas arriba esta quebrada hasta donde recibe las aguas de su brazo este, el cual se continúa aguas arriba hasta donde lo cruza el camino de herradura que se desprende de la carretera que va de la comunidad de Colón a la comunidad de Alto del Río Mata Ahogado con coordenadas UTM WGS84 E 611 668,016m y N 941 316,339m, se continúa por dicho camino hasta encontrar esta vía, la cual se sigue en dirección a Colón hasta donde se le desvía el camino que se dirige a La Peña, se continúa por este camino hacia este último caserío hasta donde cruza la quebrada Robles o quebrada El Roble, se sigue por todo el curso de esta quebrada hasta su confluencia con el río Teta. b. Con el corregimiento San José: Desde la desembocadura de la quebrada Robles o quebrada El Roble en el río Teta, aguas abajo por el curso de este río hasta su desembocadura en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 619 127,753m y N 940 475,620m. c. Con el golfo de Panamá, en el océano Pacífico: Desde la desembocadura del río Teta en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 619 127,753m y N 940 475,620m, se sigue en dirección sureste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 635 759,941m y N 924 146,237m; desde este punto, en dirección suroeste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 628 867,749 y N 920 316,235m; desde aquí, al punto con coordenadas UTM WGS84 E 613 375,408m y N 934 856,193m, ubicado en la desembocadura del río Calabazo, en el golfo de Panamá. d. Con el corregimiento Las Uvas: Desde el punto donde el río Calabazo entrega sus aguas al golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 613 375,408m y N 934 856,193m, se continúa dicho río aguas arriba hasta donde se le une la quebrada Los Lirios, se sigue por todo el curso de esta quebrada hasta donde le cruza la carretera que se dirige de la comunidad de Mata Palo No. 1 a El Hatillo, línea recta en dirección sureste hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 611 587,672m y N 939 045,178m, sobre el río Mata Ahogado. 2. Corregimiento El Espino a. Con el corregimiento Guayabito: Desde el desagüe de la quebrada Los Tornos en el río La Poma, aguas abajo por todo el curso de este río hasta su confluencia con el río Mata Ahogado, se continúa aguas abajo por este río hasta el paso Los Panamá en dicho río. b. Con el corregimiento Las Uvas: Desde el paso Los Panamá en el río Mata Ahogado con coordenadas UTM WGS84 E 610 694,097m y N 940 429,833m, se sigue línea recta pasando por la carretera que se dirige de El Nance a Las Uvas hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 609 511,896m y N 940 027,485m en el chorro La Agustina en la quebrada Palma o Arena, se sigue aguas abajo por esta quebrada hasta su desembocadura en el río Calabazo, el cual se continúa aguas abajo hasta donde recibe las aguas de la quebrada Los Pintos; desde esta confluencia, línea recta a la carretera que se dirige de La Palma a El Espino en un punto con coordenadas UTM WGS84 E 609 369,462m y N 937 239,41m sobre la carretera ubicado antes de su empalme con la vía que se dirige de Las Uvas a El Valle; desde el punto sobre dicha carretera, se sigue hacia la vía de El Valle hasta su empalme con la misma; desde esta unión, se continúa hacia Las Uvas por dicha vía hasta el punto con coordenadas UTM WGS84 E 609 095,441m y N 936 895,354m sobre la misma; desde aquí, a la cabecera del brazo este de la quebrada Perico, la cual se sigue en toda su extensión hasta su desembocadura en el río Corona. c. Con el corregimiento El Higo: Desde la confluencia de la quebrada Perico con el río Corona, aguas arriba por el curso de este río hasta donde la quebrada Las Cabuyitas le tributa sus aguas. d. Con el corregimiento Los Llanitos: Desde el punto donde se une la quebrada Las Cabuyitas con el río Corona, línea recta al desagüe de la quebrada El Harino en el río Corozal, se continúa línea recta al nacimiento de la quebrada Membrillo y a la cabecera del río Calabazo; desde este nacimiento, se sigue línea recta hacia el noroeste hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 606 073,575m y N 944 690,512m sobre la quebrada Los Tornos; desde aquí, por todo el curso de esta quebrada hasta su unión con el río La Poma. 3. Corregimiento El Higo a. Con el corregimiento El Espino: Desde la desembocadura de la quebrada Las Cabuyitas en el río Corona, aguas abajo por el curso de este río hasta donde recibe las aguas de la quebrada Perico. b. Con el corregimiento Las Uvas: Desde la desembocadura de la quebrada Perico en el río Corona, aguas abajo por todo el citado río hasta su desembocadura en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 609 895,821 y N 932 767,723. c. Con el golfo de Panamá, en el océano Pacífico: Desde la desembocadura del río Corona en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 609 895,821 y N 932 767,723, línea recta en dirección sureste UTM WGS84 E 624 700,277m y N 918 000,363m; desde aquí, en dirección suroeste UTM WGS84 E 620 827,407m y N 915 848,203m, en dirección a la costa al punto con coordenadas UTM WGS84 E 606 280,539m y N 930 312,124m, ubicado en la desembocadura del río Agallal. d. Con el corregimiento La Ermita: Desde la desembocadura del río Agallal en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 606 280,539m y N 930 312,124m, se sigue por todo el curso de este río hasta donde recibe las aguas de la quebrada María Vicenta; desde aquí, por toda esta quebrada hasta su nacimiento; desde esta cabecera, línea recta en dirección norte hasta el camino que se dirige de Espavecito a La Loma o Palogavia; desde este punto en el citado camino, línea recta en dirección noreste con coordenadas UTM WGS84 E 604 047,170m y N 935 225,409m sobre la quebrada Las Lomas; desde aquí, aguas abajo por la quebrada Las Lomas hasta la unión con la quebrada Las Viejas, se sigue por el curso de esta última quebrada hasta su nacimiento, línea recta con coordenadas UTM WGS84 E 603 619,945m y N 936 599,925m sobre el camino que se dirige de El Higo a Los Pozos, se continúa por el mencionado camino hasta donde cruza el río Cotoncito, el cual se sigue hasta su cabecera; desde este nacimiento, línea recta a la desembocadura de la quebrada sin nombre en el río Agallal, el cual se sigue aguas arriba hasta donde lo cruza el camino que va de El Copé a Los Arenales; desde este cruce, línea recta hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 601 373,864m y N 943 358,455m sobre la quebrada El Cortezo. e. Con el corregimiento Los Llanitos: Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 601 373,864m y N 943 358,455m sobre la quebrada El Cortezo, aguas abajo por el curso de esta quebrada hasta donde desemboca la quebrada Raíces; desde esta confluencia, línea recta a la unión de la quebrada Las Cabuyitas con el río Corona. 4. Corregimiento Guayabito a. Con el corregimiento La Laguna: Desde la desembocadura de la quebrada Las Piñas en la quebrada El Aguacate, línea recta al nacimiento de la quebrada Barro Blanco; desde aquí, se continúa línea recta a la unión de la quebrada Bajo de Pixvae con el río Teta; desde esta confluencia, línea recta a la cabecera de la quebrada Cañazas, se sigue al punto donde la quebrada Jobo le tributa sus aguas al río Lajas, se continúa aguas abajo por todo el curso de este río hasta donde recibe las aguas de la quebrada Las Monas, en los límites con el distrito de Chame. b. Con el corregimiento Cabuya, distrito de Chame: Desde la confluencia de la quebrada Las Monas con el río Lajas, se continúa por el curso de este río hasta donde la quebrada Cañazas le vierte sus aguas. c. Con el corregimiento San José: Desde la desembocadura de la quebrada Cañazas en el río Lajas, en los límites con el distrito de Chame, se sigue aguas arriba por el curso de esta quebrada hasta donde la cruza el camino que conduce de Cañazas a La Peña, se sigue por este camino en dirección a La Peña hasta donde se empalma con el camino que se dirige de Rodeo Viejo a La Peña; desde esta unión de caminos, línea recta a la confluencia de la quebrada La Peña con el río Teta, aguas abajo por todo el curso de este río hasta donde recibe las aguas de la quebrada Robles o quebrada El Roble. d. Con el corregimiento San Carlos (cabecera): Desde la confluencia de la quebrada Robles o quebrada El Roble con el río Teta, se sigue por el curso de esta quebrada aguas arriba hasta donde la cruza el camino que va de La Peña a Los Madroños, se continúa por este camino en dirección a Los Madroños hasta que se encuentra con la carretera que va de la comunidad de Alto del Río Mata Ahogado hacia Colón, se sigue esta vía en dirección a la comunidad de Alto del Río Mata Ahogado hasta un punto sobre la vía con coordenadas UTM WGS84 E 611 668,016m y N 941 316,339m donde se encuentra con el camino de herradura, se sigue este camino hasta donde cruza el brazo este de la quebrada La Lagunita, aguas abajo esta quebrada hasta que vierte sus aguas en el río Mata Ahogado, se continúa por este río hasta un punto sobre el mismo con coordenadas UTM WGS84 E 611 587,672m y N 939 045,178m. e. Con el corregimiento Las Uvas: Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 611 587,672m y N 939 045,178m sobre el río Mata Ahogado, aguas arriba por el curso de este río hasta el paso Los Panamá. f. Con el corregimiento El Espino: Desde el paso Los Panamá sobre el río Mata Ahogado, se sigue por este río aguas arriba hasta su confluencia con el río La Poma, se continúa aguas arriba este río hasta que la quebrada Los Tornos le vierte sus aguas. g. Con el corregimiento Los Llanitos: Desde la confluencia de la quebrada Los Tornos con el río La Poma, se continúa aguas arriba por el curso de este río hasta donde recibe las aguas de la quebrada El Aguacate; desde aquí, por todo el curso de esta quebrada hasta donde la quebrada Las Piñas le vierte sus aguas. 5. Corregimiento La Ermita a. Con el corregimiento Los Llanitos: Desde la desembocadura de la quebrada Las Yayas o Corrientes en el río Las Guías, en los límites con el distrito de Antón, aguas arriba por el curso de esta quebrada hasta donde le cruza el camino que se dirige de Las Corrientes a Mata Palo, se sigue por este camino hacia esta última comunidad hasta donde se le une el camino que viene de El Copé; desde este empalme de caminos, línea recta al nacimiento de la quebrada El Cortezo; desde este punto, línea recta a un punto con coordenadas UTM WGS84 E 601 373,864m y N 943 358,455m sobre la quebrada El Cortezo. b. Con el corregimiento El Higo: Desde el punto con coordenadas UTM WGS84 E 601 373,864m y N 943 358,455m sobre la quebrada El Cortezo, línea recta hasta donde el camino que va de El Copé a Los Arenales cruza el río Agallal, se sigue por el río aguas abajo hasta donde le vierte sus aguas la quebrada sin nombre, línea recta hasta el nacimiento del río Cotoncito, el cual se sigue aguas abajo hasta donde lo cruza el camino que va de Los Pozos a El Higo, se continúa por este camino hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 603 619,945m y N 936 599,925m, línea recta hasta el nacimiento de la quebrada Las Viejas, se sigue por esta quebrada aguas abajo hasta donde se une con la quebrada Las Lomas, se continúa por la quebrada Las Lomas aguas arriba hasta un punto sobre esta quebrada con coordenadas UTM WGS84 E 604 047,170m y N 935 225,409m, línea recta en dirección suroeste hasta un punto en el camino que se dirige de Espavecito a La Loma o Palogavia con coordenadas UTM WGS84 E 603 954,629m y N 934 994,490m; desde aquí, en dirección sur al nacimiento de la quebrada María Vicenta con coordenadas UTM WGS84 E 603 954,239m y N 934 905,870m, se continúa por esta quebrada aguas abajo hasta su confluencia con el río Agallal, se sigue por el curso de este río hasta su desembocadura en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 606 280,539m y N 930 312,124m. c. Con el golfo de Panamá, en el océano Pacífico: Desde el punto con coordenadas UTM WGS84 E 606 280,539m y N 930 312,124m ubicado en la desembocadura del río Agallal, en dirección sureste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 620 827,407m y N 915 848,203m, se sigue en dirección suroeste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 619 035,954 y N 914 852,689m, se continúa en dirección noroeste a la desembocadura del río Las Guías con coordenadas UTM WGS84 E 605 110,202m y N 929 307,419m, en los límites con el distrito de Antón. d. Con el corregimiento Río Hato, distrito de Antón: Desde la desembocadura del río Las Guías en el golfo de Panamá UTM WGS84 E 605 110,202m y N 929 307,419m, en los límites con el distrito de Antón, se sigue por toda su extensión hasta donde la quebrada Los Naranjos le vierte sus aguas. e. Con el corregimiento Cabuya, distrito de Antón: Desde la desembocadura de la quebrada Los Naranjos en el río Las Guías, se sigue por el curso del río aguas arriba hasta la desembocadura de la quebrada Las Yayas o Corrientes en el río Las Guías, en los límites con el distrito de Antón. 6. Corregimiento La Laguna a. Con el corregimiento Cirí Grande, distrito de Capira: Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 600 883,781m y N 955 854,125m sobre la línea, en los límites con el distrito de Capira, se sigue línea recta en dirección noreste hasta la cumbre de cerro Pelado. b. Con el corregimiento Sorá, distrito de Chame: Desde la cumbre de cerro Pelado, se sigue línea recta hasta el nacimiento del brazo más occidental del río María, se sigue por todo este río hasta la desembocadura de la quebrada Ojo de Agua en el río María. c. Con el corregimiento Cabuya, distrito de Chame: Desde la desembocadura de la quebrada Ojo de Agua en el río María, se sigue por el curso de este río hasta donde la quebrada El Naranjo le vierte sus aguas, línea recta hasta el nacimiento de la quebrada La Mona o Las Monas en las proximidades de la carretera que une a la carretera Interamericana con la comunidad de La Laguna, se sigue por toda esta quebrada hasta donde vierte sus aguas al río Lajas. d. Con el corregimiento Guayabito: Desde la confluencia de la quebrada La Mona o Las Monas en el río Lajas, se continúa por el curso del río aguas arriba hasta el punto donde la quebrada El Jobo le tributa sus aguas, línea recta a la cabecera de la quebrada Cañazas, línea recta a la confluencia de la quebrada Bajo de Pixvae con el río Teta, línea recta al nacimiento de la quebrada Barro Blanco; desde aquí, línea recta al punto donde la quebrada Las Piñas vierte sus aguas en la quebraba El Aguacate. e. Con el corregimiento Los Llanitos: Desde el punto donde la quebrada Las Piñas deja sus aguas en la quebrada El Aguacate, se continúa por la quebrada Las Piñas aguas arriba hasta donde la cruza el camino que se dirige de La Ermita a El Guabito, se continúa por este camino hasta donde lo cruza el río Mata Ahogado; desde este cruce, aguas arriba por todo el curso de este río hasta donde el río de Jesús le tributa sus aguas, se continúa aguas arriba por el curso del río de Jesús hasta donde lo cruza el camino que se dirige del caserío Cuesta de Los Suspiros a Guacamayo; desde este cruce, línea recta a la cima del cerro sin nombre con coordenadas UTM WGS84 E 600 812,786m y N 952 105,177m, se continúa por toda la cordillera que sirve de divisoria de aguas de los ríos de Jesús y Teta hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 600 883,781m y N 955 854,125m sobre la línea que es límite entre el distrito de Capira y el distrito de San Carlos. 7. Corregimiento Las Uvas a. Con el corregimiento El Espino: Desde donde la quebrada Perico vierte sus aguas en el río Corona, se sigue por el curso de la quebrada hasta su brazo este, el cual se continúa hasta su cabecera; desde aquí, a un punto con coordenadas UTM WGS84 E 609 095,441m y N 936 895,354m sobre la vía que se dirige de Las Uvas a El Valle, se continúa por esta vía en dirección a El Valle hasta su empalme con la carretera que va de La Palma a El Espino, se sigue por esta carretera en dirección a El Espino hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 609 369,462m y N 937 239,41m sobre la carretera, línea recta hasta donde la quebrada Los Pintos vierte sus aguas en el río Calabazo, aguas arriba este río hasta donde le vierte sus aguas la quebrada Palma o Arena, se sigue aguas arriba esta quebrada hasta el chorro La Agustina, línea recta a un punto en la vía que se dirige de El Nance a Las Uvas con coordenadas UTM WGS84 E 609 511,896m y N 940 027,485m, línea recta al paso Los Panamá en el río Mata Ahogado con coordenadas UTM WGS84 E 610 694,097m y N 940 429,833m. b. Con el corregimiento Guayabito: Desde donde el Paso Los Panamá cruza el río Mata Ahogado, se continúa por el curso del río aguas abajo hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 611 587,672m y N 939 045,178m sobre el río. c. Con el corregimiento San Carlos (cabecera): Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 611 587,672m y N 939 045,178m sobre el río Mata Ahogado, línea recta en dirección noroeste a un punto donde la carretera que se dirige de la comunidad de Mata Palo No.1 a El Hatillo cruza la quebrada Los Lirios, se sigue por todo el curso de la quebrada aguas abajo hasta donde vierte sus aguas en el río Calabazo, se continúa por el río Calabazo hasta donde entrega sus aguas al océano Pacífico UTM WGS84 E 613 375,408m y N 934 856,193m. d. Con el golfo de Panamá, en el océano Pacífico: Desde la desembocadura del río Calabazo UTM WGS84 E 613 375,408m y N 934 856,193m, en dirección sureste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 628 867,749m y N 920 316,235m, en dirección suroeste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 624 700,277m y N 918 000,363m; desde este punto, en dirección noroeste al punto con coordenadas UTM WGS84 E 609 895,821m y N 932 767,723m, ubicado en la desembocadura del río Corona. e. Con el corregimiento El Higo: Desde la desembocadura del río Corona en el golfo de Panamá con coordenadas UTM WGS84 E 609 895,821m y N 932 767,723m, se sigue por el río aguas arriba hasta donde la quebrada Perico le vierte sus aguas. 8. Corregimiento Los Llanitos a. Con el corregimiento Cirí Grande, distrito de Capira: Desde la cima del cerro Pilón, línea recta a un punto con coordenadas UTM WGS84 E 600 883,781m y N 955 854,125m sobre la línea, en los límites con el distrito de Capira. b. Con el corregimiento La Laguna: Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 600 883,781m y N 955 854,125m sobre la línea, en los límites con el distrito de Capira, se sigue por toda la cordillera que sirve de divisoria de aguas de los ríos de Jesús y Teta hasta la cima del cerro sin nombre con coordenadas UTM WGS84 E 600 812,786m y N 952 105,177m, línea recta al cruce del camino que se dirige del caserío Cuesta de Los Suspiros a Guacamayo con el río de Jesús, se sigue por el curso del río aguas abajo hasta donde vierte sus aguas en el río Mata Ahogado, se continúa por el río Mata Ahogado hasta donde lo cruza el camino que se dirige de La Ermita a El Guabito, se sigue por el camino hasta donde lo cruza la quebrada Las Piñas; desde aquí, por la quebrada hasta donde deja sus aguas en la quebrada El Aguacate. c. Con el corregimiento Guayabito: Desde la confluencia de la quebrada Las Piñas con la quebrada El Aguacate, se sigue por la quebrada El Aguacate hasta donde le vierte sus aguas el río La Poma, se continúa por el río hasta donde le vierte sus aguas la quebrada Los Tornos. d. Con el corregimiento El Espino: Desde la confluencia de la quebrada Los Tornos con el río La Poma, se sigue aguas arriba la quebrada hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 606 073,575m y N 944 690,512m sobre la quebrada, línea recta hacia el sureste a la cabecera del río Calabazo, se sigue al nacimiento de la quebrada Membrillo, se continúa línea recta al desagüe de la quebrada El Harino en el río Corozal, línea recta al punto donde se une la quebrada Las Cabuyitas con el río Corona. e. Con el corregimiento El Higo: Desde el punto donde se une la quebrada Las Cabuyitas con el río Corona, línea recta a la confluencia de la quebrada Raíces con la quebrada El Cortezo, se sigue aguas arriba por la quebrada El Cortezo hasta un punto con coordenadas UTM WGS84 E 601 373,864m y N 943 358,455m sobre la quebrada. f. Con el corregimiento La Ermita: Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 601 373,864m y N 943 358,455m sobre la quebrada El Cortezo, línea recta al nacimiento de la quebrada El Cortezo, línea recta al cruce del camino que viene de El Copé con el camino que se dirige de Las Corrientes a Mata Palo, se sigue por el camino hacia Las Corrientes hasta donde lo cruza la quebrada Las Yayas o Corrientes, se continúa por esta quebrada hasta su desembocadura en el río Las Guías, en los límites con el distrito de Antón. g. Con el corregimiento Cabuya, distrito de Antón: Desde la desembocadura de la quebrada Las Yayas o Corrientes en el río Las Guías, se sigue este río por toda su extensión hasta su nacimiento. h. Con el corregimiento El Valle, distrito de Antón: Desde el nacimiento del río Las Guías, línea recta hasta la cima del cerro Guacamayo, se sigue por la divisoria de aguas que separa al río Antón de los ríos Mata Ahogado, Corona y Las Guías pasando por la cima del cerro Tagua en dirección norte hasta la cima del cerro Pilón. 9. Corregimiento San José a. Con el corregimiento Cabuya, distrito de Chame: Desde la desembocadura de la quebrada Cañazas en el río Lajas, se sigue por el curso de este río aguas abajo hasta donde la quebrada La Brujita o del Indio le vierte sus aguas. b. Con el corregimiento Las Lajas, distrito de Chame: Desde donde la quebrada La Brujita o del Indio vierte sus aguas en el río Lajas, se continúa por el curso de este río hasta su desembocadura en el golfo de Panamá. c. Con el golfo de Panamá, en el océano Pacífico: Desde donde desemboca el río Lajas con coordenadas UTM WGS84 E 620 976,527m y N 942 083,978m, línea recta en dirección sureste UTM WGS84 E 638 656,756m y N 928 413,501m; desde este punto, en dirección suroeste UTM WGS84 E 635 759,941m y N 924 143,237m, se sigue en dirección a la costa a la desembocadura del río Teta con coordenadas UTM WGS84 E 619 127,753m y N 940 475,620m. d. Corregimiento San Carlos (cabecera): Desde un punto con coordenadas UTM WGS84 E 619 127,753m y N 940 475,620m donde desemboca el río Teta en el golfo de Panamá, aguas arriba por el curso de este río hasta donde la quebrada Robles o quebrada El Roble le vierte sus aguas. e. Con el corregimiento Guayabito: Desde la desembocadura de la quebrada Robles o quebrada El Roble en el río Teta, aguas arriba por el curso de este río hasta donde la quebrada La Peña le vierte sus aguas, línea recta a la unión del camino que se dirige de Rodeo Viejo a La Peña con el camino que conduce de Cañazas a La Peña; desde esta unión, se sigue por el camino que va en dirección a Cañazas hasta que cruza la quebrada Cañazas, se sigue por esta quebrada aguas abajo hasta que vierte sus aguas en el río Lajas.
Palabras clave de éste artículo
Explora otros artículos de esta norma
Abogados Expertos relacionados
Buscar algo específico en las normas de Panamá