Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 148 - QUE ESTABLECE EL REGIMEN DE LOS PROCESOS CONCURSALES DE INSOLVENCIA Y DICTA OTAS DISPOSICIONES.

Ley 12 del año 2016

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 148. Consignación del inventario. El inventario se consignará en dos ejemplares, uno se agregará a los autos y el otro lo conservará el liquidador.

Palabras clave de éste artículo



Explora otros artículos de esta norma

Artículo 149. Perfil. Para ser liquidador del concurso se requiere: 1. Ser profesional con experiencia acreditada en el sector de actividad de la empresa o licenciado en Derecho. 2. Certificado de idoneidad para el ejercicio de la profesión, cuando la ley así lo exija. 3. Tener estudios o experiencia en negociación o un campo afín. 4. Haber cumplido treinta y cinco años de edad. 5. Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. 6. Haber ejercido la profesión por un periodo no inferior a cinco años. 7. No estar incluido en alguna de las prohibiciones del artículo 225 del Código Judicial.

Ver artículo 149 de Ley 12 del año 2016

Artículo 150. Liquidador suplente. Para ser liquidador suplente se requieren los mismos requisitos que para el principal. Los suplentes llenarán las faltas temporales y absolutas de los principales, mientras se llene las vacantes.

Ver artículo 150 de Ley 12 del año 2016

Artículo 151. Funciones. Son atribuciones del liquidador del concurso: 1. Representar al concurso, defendiendo sus derechos y ejerciendo las acciones y excepciones que le competan. 2. Administrar los bienes del concurso, haciéndose cargo de ellos y los registros contables, libros y documentos. 3. Recaudar y cobrar todos los créditos y rentas que pertenezcan al concurso y pagar los gastos que sean indispensables para la defensa de sus derechos y para la conservación y beneficio de sus bienes. 4. Procurar la enajenación y realización de todos los bienes, derechos y acciones del concurso, en las condiciones más ventajosas, con la aprobación de la Junta de Acreedores. 5. Examinar los títulos justificados de los créditos y exponer a la Junta de Acreedores su reconocimiento y graduación. 6. Promover la convocatoria y celebración de las Juntas de Acreedores, en los casos y para los objetos que lo crea necesario, además de los determinados expresamente en esta Ley. 7. Nombrar apoderados para el desempeño de una o más atribuciones, con la autorización de la Junta de Acreedores. 8. Presentar las medidas cautelares convenientes para el cumplimiento de los objetivos de la liquidación, sin necesidad de afianzar. 9. Ejercer cualquier otra función que establezca la ley.

Ver artículo 151 de Ley 12 del año 2016


Buscar algo específico en las normas de Panamá