Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 15 - DEL PATRONATO DEL HOSPITAL SANTO TOMAS.

Ley 4 del año 2000

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 15. Cada patrona o patrono tendrá una suplente o un suplente, que se elegirá de la misma forma que el principal, a quien reemplazará durante sus ausencias temporales. En caso de ausencia definitiva, el suplente o la suplente reemplazará en propiedad al principal, y la entidad que representa elegirá un nuevo suplente o nueva suplente.

Palabras clave de éste artículo

empleador


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 16. Los patronos o las patronas y sus suplentes, no podrán tener entre sí ningún parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Quedan impedidas para ser miembros del Patronato las personas que estén nombradas en algún cargo remunerado en el Hospital Santo Tomás, con excepción del director médico general o la directora médica general.

Ver artículo 16 de Ley 4 del año 2000

Artículo 17. El patrono o patrona y su suplente, sólo cesarán en sus funciones por alguna de las siguientes causas: 1. Terminación del periodo para el que fue nombrado o nombrada. 2. Dejar de pertenecer a la entidad que representa. 3. Renuncia expresa. 4. Inasistencia injustificada a más del veinticinco por ciento (25%) de las sesiones ordinarias celebradas en un año. 5. Haber sido condenado o condenada por delito doloso o por delito contra el patrimonio, la fe pública, la administración pública o por defraudación fiscal. 6. Incapacidad total y permanente, que le impida cumplir sus funciones.

Ver artículo 17 de Ley 4 del año 2000

Artículo 18. El presidente o la presidenta del Patronato será el ministro o ministra de Salud o su representante. Anualmente, de entre sus miembros, el Patronato elegirá, en votación nominal abierta, los siguientes dignatarios: 1. Un vicepresidente o una vicepresidenta 2. Un secretario o una secretaria 3. Un tesorero o una tesorera 4. Un vocal o una vocal. El representante legal del Patronato será su presidente o presidenta. Las funciones y responsabilidades de los dignatarios se establecerán en el reglamento interno.

Ver artículo 18 de Ley 4 del año 2000

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá