Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 15 - QUE CREA EL PATRONATO DE LA FERIA AGROINDUSTRIAL, TURISTICA, FOLCLORICA Y MARITIMA DE BARU Y EL PATRONATO DE LA FERIA AGROINDUSTRIAL, TURISTICA, FOLCLORICA Y MARITIMA DEL DISTRITO DE BOCAS DEL TORỌ

Ley 46 del año 2000

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 15. Para la celebración de ferias internacionales se permitirá la entrada de productos industriales, manufacturados o semimanufacturados al país, libres de impuestos de importación y sin depósito de garantía. Su introducción será exclusivamente con fines de exhibición y venta, dentro del recinto ferial de los productos industriales, manufacturados o semimanufacturados, así como de aquellos equipos y productos agropecuarios que hayan sufrido algún grado de transformación industrial, producidos por empresas industriales establecidas en otros países para estos fines.

Palabras clave de éste artículo

impuestocomercio


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 16. Para los efectos del artículo anterior, se crea en cada Patronato un comité integrado por un miembro de su junta directiva y un funcionario de los Ministerios de Comercio e Industrias, de Economía y Finanzas y de Desarrollo Agropecuario. Estos comités tendrán las siguientes atribuciones: 1. Elaborar el reglamento mediante el cual se regula la entrada al país, libre de impuestos de importación y sin depósito de garantía, de productos industriales, manufacturados o semimanufacturados, equipos y productos agropecuarios que hayan sufrido algún grado de transformación industrial, producidos por empresas industriales establecidas en otros países para estos fines; su introducción en la feria será con fines exclusivos de exhibición y venta dentro del recinto ferial. El reglamento deberá ser aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas. 2. Decidir sobre la admisión en el país, libre de impuestos y sin depósito de garantía, de los productos destinados a la feria internacional, en cantidades que, en todo caso, guarden relación con lo indicado en el reglamento. 3. Remitir a cada expositor el formulario de exoneración, con indicación de la cantidad y valor de los artículos que pueda introducir al país, libre de impuestos. Dicho formulario de exoneración deberá acompañar a las mercancías, cuando éstas se introduzcan en el país. 4. Resolver sobre la admisión al país de los productos incluidos en listas de libre intercambio en virtud de acuerdos bilaterales o multilaterales, de conformidad con las instrucciones que dicte el Ministerio de Economía y Finanzas, cuando se trate de artículos sujetos a cuotas.

Ver artículo 16 de Ley 46 del año 2000

Artículo 17. Ninguna persona, natural o jurídica, podrá obtener título constitutivo de dominio sobre las mejoras que se construyan dentro de las fincas patrimoniales de cada Patronato; pero la persona que, con sus propios recursos, construya alguna mejora en tales inmuebles, deberá celebrar contrato con el Patronato respectivo, de modo que le garantice su uso.

Ver artículo 17 de Ley 46 del año 2000

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá