Artículo 2 - Por el cual se reglamenta la Ley 39 de 30 de abril de 2003
República de Panamá
Artículo 2. Los representantes de los menores amparados bajo el régimen de aplicación de este Decreto, ejercerán este derecho dentro de los términos establecidos por la ley.Capítulo IIDel Proceso administrativo para el reconocimiento de la paternidad
Palabras clave de éste artículo
avisoderechoproceso
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 3. Para los efectos del mandato contenido en el Artículo 257A del Código de la Familia, adicionado por el Artículo 2 de la Ley 39 de 30 de abril de 2003, las Direcciones Provinciales del Registro Civil pondrán a disposición de los Oficiales del Registro Civil, un formulario que se denominará “Declaración jurada de la madre del menor no reconocido voluntariamente por el padre”, cuyo formato será el que aparece adjunto como ANEXO 1 de este Decreto, el cual podrá ser modificado por la Dirección General del Registro Civil, cuando las circunstancias así lo aconsejen.
Ver artículo 3 de Por el cual se reglamenta la Ley 39 de 30 de abril de 2003
Artículo 5. Recibida por el Oficial del Registro Civil, la declaración jurada de la madre del menor no reconocido voluntariamente por el padre, en la cual deberá constar la dirección residencial o domiciliaria del padre si la conociere, las Direcciones Provinciales del Registro Civil adelantarán de oficio el trámite siguiente:Se notificará personalmente del proceso incoado al supuesto padre biológico, mediante boleta especialmente formulada para tal propósito por el Registro Civil. En el acto de notificación, el presunto padre firmará la boleta de igual forma que en su cédula, anotará el número de ésta y estampará la huella digital del dedo índice de la mano derecha. Para que esta notificación se haga efectiva, el funcionario podrá recurrir al auxilio de los agentes de la Policía Nacional o de la PTJ. El formato de la boleta especial de notificación es el que aparece como ANEXO 2 de este Decreto, el cual podrá ser modificado por la Dirección General del Registro Civil, cuando las circunstancias así lo requieran.El presunto padre biológico del menor no reconocido voluntariamente contará con diez (10) días hábiles a partir del día siguiente al de la notificación para presentarse a la Oficina Provincial del Registro Civil respectiva, a declarar si acepta o niega la paternidad atribuida.Si dentro del término señalado en el numeral anterior, el presunto padre acepta la paternidad, se inscribirá el niño o la niña con los apellidos del padre y de la madre, surgiendo desde ese momento todos los derechos y responsabilidades parentales, según lo establecido en el Código de la Familia y demás leyes de la República. En los casos en que el padre comparezca y acepte la paternidad, se inscribirá el acto de reconocimiento directamente en el acta de nacimiento; y en el caso que el menor esté debidamente inscrito sin la paternidad, se procederá de conformidad con lo dispuesto en el artículo 257 del Código de la Familia.Vencido el término de diez (10) días hábiles concedidos al supuesto padre biológico, y sin causa justificada, no se presentase a la respectiva Oficina Provincial del Registro Civil para hacer valer sus derechos, el Director Provincial ordenará mediante resolución motivada, que se inscriba al niño o la niña con el apellido del padre, señalado por la madre del menor.
Ver artículo 5 de Por el cual se reglamenta la Ley 39 de 30 de abril de 2003
Buscar algo específico en las normas de Panamá