Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 28 - QUE ESTABLECE EL REGIMEN ESPECIAL DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL.

Ley 16 del año 2012

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 28. Administración. El Fideicomiso Fondo Cine será conferido en administración por el Ministerio de Comercio e Industrias a una empresa fiduciaria debidamente autorizada, que será escogida a través del proceso de contratación pública vigente. El Ministerio de Comercio e Industrias a través de la Dirección General de la Industria Cinematográfica y Audiovisual reglamentará todo lo concerniente a la aprobación de los proyectos y a la asignación de los recursos de acuerdo con criterios técnicos y mediante mecanismos de transparencia.

Palabras clave de éste artículo

fideicomisoMinisterio de Comercio e Industriasprocesoaudiovisualreglamentocapital


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 29. Selección de los proyectos. La selección y recomendación de los proyectos beneficiarios del Fideicomiso Fondo Cine dirigidos a la creación, producción, coproducción, promoción y la realización general de obras cinematográficas y audiovisuales nacionales estarán a cargo de un jurado calificador e idóneo escogido por la Comisión Fílmica de Panamá. Los proyectos nacionales dirigidos a la formación, fomento y preservación en general serán escogidos directamente por la Comisión Fílmica de Panamá.

Ver artículo 29 de Ley 16 del año 2012

Artículo 30. Elegibilidad de los miembros del jurado. Podrán ser elegibles al cargo de jurado las personas que, habiendo jurado por escrito, no mantienen al momento de su participación conflicto de intereses con respecto a las obras cinematográficas y audiovisuales que participen en los distintos concursos, programas y demás actividades que se desarrollen a fin de obtener los estímulos y apoyos a que se refiere esta Ley y su reglamentación.

Ver artículo 30 de Ley 16 del año 2012

Artículo 31. Uso del Fondo. El Fideicomiso Fondo Cine se destinará para: 1. Estimular y apoyar la producción de obras cinematográficas o audiovisuales nacionales. 2. Apoyar en la etapa de desarrollo y finalización de proyectos a los productores y directores nacionales con obras de documentales, de largo, medio y cortometraje. 3. Apoyar las producciones nacionales finalizadas en su divulgación y promoción a nivel nacional e internacional. 4. Otorgar becas nacionales e internacionales para la formación profesional en las áreas cinematográfica o audiovisual. 5. Premiar a través de concursos de cine las obras cinematográficas o audiovisuales panameñas. 6. Apoyar el establecimiento y mejoramiento de salas de exhibición de obras cinematográficas y audiovisuales alternativas, experimentales o de importancia histórica, cultural y científica. 7. Apoyar proyectos orientados a la distribución y exhibición de la producción y la coproducción cinematográfica o audiovisual panameña. 8. Apoyar proyectos de investigación en cinematografía o comunicación social. 9. Aportar al ProEICA, cinemateca encargada del rescate, conservación y preservación del patrimonio audiovisual panameño. 10. Cualquier otro que se asigne por la Comisión Fílmica de Panamá de acuerdo con la reglamentación de esta Ley. Las medidas de fomento se tomarán atendiendo la calidad y el valor artístico y cultural de cada proyecto, así como a sus especificidades técnicas, comerciales e industriales.

Ver artículo 31 de Ley 16 del año 2012

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

John Ward Jose Quiel Alfonso Rosas Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá