Artículo 28 - QUE CREA EL PLAN DE RETIRO ANTICIPADO AUTOFINANCIABLE PARA LOS EDUCADORES Y LAS EDUCADORAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y DEL INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL, Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES.
Ley 54 del año 2000
República de Panamá
Artículo 28. Sobre los fondos, inversiones y bienes del PRAA no podrán constituirse embargos, ni gravámenes prendarios o hipotecarios.
Palabras clave de éste artículo
capitalMinisterio de EducaciónInstituto Panameño de Habilitación Especial
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 29. Se crea la Comisión del Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable, la cual estará integrada por: 1. El Director de la Caja de Seguro Social o su representante, quien la presidirá y votará únicamente en caso de empate. 2. La Ministra o el Ministro de Educación o su representante, con derecho a voz y voto. 3. El Contralor General de la República o su representante, sólo con derecho a voz. 4. El Ministro de Economía y Finanzas o su representante, con derecho a voz y voto. 5. Dos representantes de los profesores y de las profesoras, con derecho a voz y voto, elegidos entre los educadores y las educadoras de premedia y media, y del Instituto Panameño de Habilitación Especial de estos niveles. 6. Tres representantes de los maestros y de las maestras, con derecho a voz y voto, elegidos entre los educadores y las educadoras de educación inicial y primaria, y del Instituto Panameño de Habilitación Especial de estos niveles. Parágrafo. Los representantes de los profesores y de las profesoras y de los maestros y de las maestras serán escogidos entre los participantes del PRAA, en elecciones efectuadas a nivel nacional, de postulaciones presentadas por los gremios de educadores con personería jurídica. Cada miembro de la Comisión tendrá un suplente elegido de la misma forma que el principal. Los representantes de los educadores y de las educadoras serán elegidos por un periodo de cinco años y podrán reelegirse solamente por un periodo adicional. Las elecciones para escoger a los representantes de los educadores y de las educadoras se efectuarán cada cinco años, durante el primer bimestre del año escolar correspondiente. El Ministerio de Educación reglamentará mediante resuelto dichas elecciones, y garantizará la organización y el desarrollo del proceso electoral.
Ver artículo 29 de Ley 54 del año 2000
Artículo 30. Las funciones de la Comisión del Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable son: 1. Resolver en grado de apelación las solicitudes de las pensiones de retiro anticipado temporal y cualquier otra decisión que asuma el fiduciario. 2. Analizar los distintos tipos de inversión que realice el fiduciario. 3. Analizar, aprobar o rechazar el plan anual de inversiones, entregado por el fiduciario. 4. Analizar, aprobar o rechazar el presupuesto de ingresos y egresos del PRAA, propuesto por el fiduciario. 5. Requerir y recibir los informes financieros realizados por el fiduciario, para analizarlos y hacer sus recomendaciones. 6. Garantizar el cumplimiento de las revisiones actuariales indicadas en el numeral 7 del artículo 25 de esta Ley. 7. Velar para que se efectúe a cabalidad el pago de las pensiones de retiro anticipado temporal aprobadas por esta Comisión, por parte del fiduciario. 8. Procurar que el tiempo de trámite para otorgar la pensión de retiro anticipado temporal, no sea mayor que tres meses.
Ver artículo 30 de Ley 54 del año 2000
Artículo 31. La Comisión del PRAA funcionará en la sede central de la Caja de Seguro Social; no obstante la Comisión, por mayoría de votos, podrá acordar reunirse en otro lugar dentro del territorio nacional. El funcionamiento de esta Comisión será reglamentado mediante decreto ejecutivo.
Ver artículo 31 de Ley 54 del año 2000
Abogados Expertos relacionados 
Buscar algo específico en las normas de Panamá