Artículo 6 - QUE CREA DOS DISTRITOS Y SEIS CORREGIMIENTOS EN LA COMARCA NGÄBE-BUGLẸ
Ley 33 del año 2012
República de Panamá
Artículo 6. El artículo 30 de la Ley 69 de 1998 queda así: "Artículo 30. El distrito de Kankintú se divide en siete corregimientos, a saber: Bisira (cabecera), Kankintú, Gworoni, Mününi, Piedra Roja, Tolote y Calante. La cabecera del distrito de Kankintú es el corregimiento Kankintú, poblado de Kankintú. Los límites políticoadministrativos de los corregimientos del distrito de Kankintú son los siguientes: 1. Corregimiento Bisira La cabecera del corregimiento Bisira es la comunidad Bisira. a. Con el corregimiento Kankintú: Desde un punto ubicado en los límites del distrito de Kusapin con coordenadas UTM 416,700 m Este y 980.150 m Norte, se continúa por la divisoria de aguas entre los ríos Viento, Catavela y Toborí hasta encontrar la cota 129 m; desde esta cota, línea recta en dirección noroeste al nacimiento del río Bisira, se sigue aguas abajo este río hasta encontrar una quebrada sin nombre, se continúa aguas arriba esta quebrada hasta su nacimiento; desde aquí, se continúa línea recta en dirección suroeste al nacimiento de la quebrada Sibín, se continúa aguas abajo esta quebrada hasta su confluencia en el río Jalí. b. Con el corregimiento Calante: Desde la confluencia del río Jalí con la quebrada Sibín, se continúa aguas abajo este río hasta encontrar la confluencia con el río Manantí. 2. Corregimiento Kankintú La cabecera del corregimiento Kankintú es la comunidad Kankintú. a. Con el corregimiento Bisira: Desde un punto ubicado en los límites del distrito de Kusapin con coordenadas UTM 416,700 m Este y 980.150 m Norte, se continúa por la divisoria de aguas entre los ríos Viento, Catavela y Toborí hasta encontrar la cota 129 m; desde esta cota, línea recta en dirección noroeste al nacimiento del río Bisira, se sigue aguas abajo este río hasta encontrar una quebrada sin nombre, se continúa aguas arriba esta quebrada hasta su nacimiento; desde aquí, se continúa línea recta en dirección suroeste al nacimiento de la quebrada Sibín, se continúa aguas abajo esta quebrada hasta su confluencia con el río Jalí. b. Con el corregimiento Calante: Desde la confluencia del río Jalí con la quebrada Sibín, se continúa aguas arriba este río hasta su cabecera; desde aquí, se continúa línea recta hasta la cima del cerro Umanindú. c. Con el corregimiento Gworoni: Desde la cima del cerro Umandú, línea en dirección norte, se sigue hasta la cima del cerro Umanindú; desde aquí, se continúa en dirección noreste hasta el nacimiento de la quebrada Corari, aguas abajo esta quebrada hasta su desembocadura en el río Cricamola; desde esta desembocadura, se prosigue la línea recta en dirección noreste al nacimiento del río Viento; desde este nacimiento, se continúa la línea en dirección noroeste a la cima del río Cleaitú. 3. Corregimiento Gworoni La cabecera del corregimiento Gworoni es la comunidad Gworoni. a. Con el corregimiento Mününi: Desde un punto ubicado en la cordillera Central, se continúa en línea recta en dirección noreste hasta la cima del cerro Bisira; desde aquí, en línea recta a la cabecera de la quebrada Tubonte, se continúa aguas abajo esta quebrada hasta donde tributa sus aguas al río Cricamola. b. Con el corregimiento Calante: Desde la confluencia del río Jalí con el río Manantí, se continúa aguas arriba este último río hasta su cabecera; desde esta cabecera, se continúa con dirección suroeste a la cima del cerro Umanindú. c. Con el corregimiento Kankintú: Desde la cima del cerro Umanindú, se continúa en línea recta con dirección noreste al nacimiento de la quebrada Corari, se continúa aguas abajo esta quebrada hasta su confluencia con el río Cricamola; desde aquí, se continúa con dirección noreste al nacimiento del río Viento; desde aquí, se continúa en línea recta con dirección noroeste a la cima del cerro Cleaitú. d. Con el corregimiento Tolote: Desde la cima del cerro Umandú con cota 1,930 m, se continúa en línea recta con dirección sureste hasta donde la quebrada Frijoles cruza la línea con coordenadas UTM 411,458.866 m Este y 956,503.330 m Norte. e. Con el corregimiento Piedra Roja: Desde donde la quebrada Tubonte le vierte sus aguas al río Cricamola o río Mirori, se sigue aguas arriba esta quebrada hasta su cabecera; desde esta quebrada, en línea recta con dirección noroeste hasta donde intercepta a la quebrada Frijoles con coordenadas UTM 411,458,866 m Este y 956,503.330 m Norte. 4. Corregimiento Mününi La cabecera del corregimiento Mününi es la comunidad Mününi. a. Con el corregimiento Piedra Roja: Desde donde la quebrada Tubonte vierte sus aguas en el río Cricamola, se sigue aguas arriba este río hasta la confluencia con el río Mirori; desde aquí, se continúa en línea recta con dirección suroeste a la cima del cerro Jocuatabite; desde esta cima, se continúa en línea recta con dirección sureste al nacimiento de la quebrada Duri, se sigue aguas abajo esta quebrada hasta donde vierte sus aguas en una quebrada sin nombre afluente de la quebrada Guerra Boin; desde esta confluencia, se sigue en línea recta a la cima del cerro Diguetuite en la cordillera Central en el límite con el distrito de Nole Duima. b. Con el corregimiento Gworoni: Desde un punto ubicado en la cordillera Central en los límites del distrito comarcal de Müna con coordenadas UTM 425,454.39 m Este y 946,241.61 m Norte, se continúa por la divisoria de aguas de los ríos Gworoni, Guayabo y Coingote hasta la cima del cerro Bisira con cota 1865 m; desde esta cima, se continúa en línea recta con dirección noroeste al nacimiento de la quebrada Bisira o Tigre, se continúa aguas abajo esta quebrada hasta donde vierte sus aguas el río Cricamola. 5. Corregimiento Piedra Roja La cabecera del corregimiento Piedra Roja es la comunidad Piedra Roja. a. Con el corregimiento Tolote: Desde donde la quebrada Frijoles cruza la línea con coordenadas 411,458.866 m Este y 956.503.330 m Norte, se sigue esta quebrada aguas arriba hasta su cabecera; desde esta cabecera, se continúa en línea recta con dirección sureste a la cota 2,245 m sobre el nivel medio del mar; desde esta cota, se continúa con dirección suroeste hasta la cabecera del río Toborí; desde aquí, se continúa aguas abajo hasta su confluencia con el río Colorado; desde esta confluencia, se continúa en dirección sureste a la cima del cerro Jocuatabite. b. Con el corregimiento Gworoni: Desde donde la quebrada Tubonte le vierte sus aguas al río Cricamola o río Mironi, se sigue aguas arriba esta quebrada hasta su cabecera; desde esta quebrada, en línea recta con dirección noreste hasta donde intercepta a la quebrada Frijoles con coordenadas 411,458.866 m Este y 956,503.330 m Norte. c. Con el corregimiento Mününi: Desde la cima del cerro Jocuatabite, se continúa en línea recta con dirección noreste hasta la confluencia del río Mirori con el río Colorado; desde este punto, se continúa aguas abajo por el río Cricamola o Mironi, se sigue aguas abajo este último río hasta donde la quebrada Tubonte le vierte sus aguas. 6. Corregimiento Tolote La cabecera del corregimiento Tolote es la comunidad Tolote o Ñokotoarite. a. Con el corregimiento Piedra Roja (cabecera): Desde donde la quebrada Frijoles cruza la línea con coordenadas 411,450.866 m Este y 956.503.330 m Norte, se sigue esta quebrada aguas arriba hasta su cabecera; desde esta cabecera, se continúa en línea recta con dirección sureste a la cota 2,245 m sobre el nivel medio del mar; desde esta cota, se continúa con dirección sureste hasta la cabecera del río Toborí; desde aquí, se continúa aguas abajo hasta su confluencia con el río Colorado; desde esta confluencia, se continúa en dirección sureste a la cima del cerro Jocuatabite. b. Con el corregimiento Gworoni: Desde la cima del cerro Umandú con cota 1,930 m, se continúa en línea recta con dirección sureste hasta donde la quebrada Frijoles cruza la línea con coordenadas 411,458.866 m Este y 956.503.330 m Norte. c. Con el corregimiento Mününi: Desde la cima del cerro Jocuatabite, se continúa en línea recta con dirección sureste al nacimiento de la quebrada Duri, se sigue esta quebrada aguas abajo hasta su confluencia con una quebrada sin nombre; desde esta confluencia, se continúa en línea recta con dirección sureste a la cima del cerro Diguetu. 7. Corregimiento Calante La cabecera del corregimiento Calante es la comunidad Calante. a. Con el corregimiento Kankintú: Desde la confluencia del río Jalí con el río Manantí, se continúa aguas arriba este último río hasta su cabecera; desde esta cabecera, se continúa con dirección suroeste a la cima del cerro Umanindú. b. Con el corregimiento Bisira: Desde la confluencia del río Jalí con la quebrada Sibín, se continúa aguas abajo este río hasta encontrar la confluencia con el río Manantí. c. Con el corregimiento Gworoni: Desde la cima del cerro Umandú en dirección norte se sigue hasta la cima del cerro Umanindú."
Palabras clave de éste artículo
Explora otros artículos de esta norma
Abogados Expertos relacionados
Buscar algo específico en las normas de Panamá