Artículo 76 - GENERAL DE PENSION ALIMENTICIẠ
Ley 42 del año 2012
República de Panamá
Artículo 76. Integración. Cada juzgado municipal de niñez y adolescencia estará integrado, como mínimo, por el siguiente personal: un juez, un asistente, un secretario judicial, dos oficiales mayores, dos escribientes, un estenógrafo, un psicólogo, un notificador y un trabajador social. Los juzgados municipales de familia deberán contar con igual estructura de personal.
Palabras clave de éste artículo
juez
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 77. Requisitos. Para ser juez municipal de niñez y adolescencia se requieren los mismos requisitos legales exigidos para ocupar el cargo de juez municipal y se deberá tener experiencia y capacitación en materia de niñez y adolescencia.
Ver artículo 77 de Ley 42 del año 2012
Artículo 78. Competencia de los jueces municipales de niñez y adolescencia. Los jueces municipales de niñez y adolescencia conocerán en primera instancia: 1. De los procesos de alimentos a prevención con los juzgados municipales de familia y los corregidores. 2. De las pensiones alimenticias prenatales, de manera privativa. 3. De la autorización de venta, hipoteca y cualquiera transacción de bienes de personas menores de edad, de manera privativa.
Ver artículo 78 de Ley 42 del año 2012
Artículo 79. Competencia. Los jueces municipales de niñez y adolescencia atenderán en primera instancia, de igual forma, a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en las siguientes situaciones de riesgo social: 1. No asistan a la escuela o institución de enseñanza en que están matriculados, o cuando no reciban la educación correspondiente. 2. Se dediquen a la mendicidad, a la vagancia o a deambular en forma habitual o al consumo de bebidas alcohólicas o drogas y estupefacientes o sustancias psicotrópicas. 3. Abandonen el domicilio de sus padres o guardadores. 4. Se empleen en ocupaciones que puedan considerarse peligrosas o perjudiciales a la salud, la moral o contrarias a las buenas costumbres. 5. Con padres sin medios lícitos de vida, sean delincuentes, alcohólicos, drogadictos, vagos, enfermos mentales o con retraso mental profundo y por ello no pueden ofrecerles un modelo de crianza. 6. Con padres, parientes o guardadores que no los pueden controlar o se sustraigan frecuentemente de su autoridad.
Ver artículo 79 de Ley 42 del año 2012
Abogados Expertos relacionados 
Buscar algo específico en las normas de Panamá