Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 8 - POR LA CUAL SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS PROVINCIALES DE CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 251, 252, 253 DE LA CONSTITUCION NACIONAL Y SE SUBROGA LA LEY 50 DEL 26 DE JUNIO DE 1973.

Ley 51 del año 1984

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 8: El Consejo Provincial elegirá, cada año, del seno de los Representantes de Corregimientos al Presidente y su Junta Directiva y nombrará comisiones de trabajo integrada por Representantes de Corregimientos. Habrá un Secretario General y un Tesorero que serán elegidos entre los Representantes de Corregimiento por el Consejo Provincial.

Palabras clave de éste artículo

presidenteJunta Directivatrabajosecretario generalConstitución Nacional


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 9: La Junta Directiva del Consejo Provincial estará formado por: 1. El Presidente del Consejo Provincial. 2. El Vicepresidente del Consejo Provincial. 3. El Secretario General. 4. Tesorero. 5. Tres vocales. Todos los miembros de la Junta Directiva deberán se Representantes de Corregimientos y devengarán los emolumentos que la Ley señala. PARAGRAFO: En la Comarca de San Blas y Puerto Obaldía la Junta Directiva estará integrada por un Presidente, Vicepresidente y 2 vocales.

Ver artículo 9 de Ley 51 del año 1984

Artículo 10: El Consejo Provincial será presidido por su Presidente quien será sustituido en sus faltas temporales por el Vicepresidente, y en su defecto por un vocal.

Ver artículo 10 de Ley 51 del año 1984

Artículo 11: Son atribuciones del Presidente: 1. Presidir las sesiones del Consejo Provincial y dirigir sus debates. 2. Cumplir y hacer cumplir esta Ley y el Reglamento Interno del Consejo Provincial. 3. Firmar toda la documentación del Consejo Provincial. 4. En caso de empate será decidido por el voto de calidad del Presidente del Consejo Provincial. 5. Solicitar los documentos que requieran los miembros del Consejo y que reposen en las oficinas públicas. 6. Nombrar o requerir al personal necesario para el funcionamiento administrativo del Consejo Provincial. 7. Nombrar comisiones especiales. 8. Presentar ante el seno del Consejo Provincial una información sobre las gestiones realizadas en el cumplimiento de los deberes inherentes a su cargo. 9. Representar al Consejo Provincial. 10. Coordinar con la Contraloría General de la República la administración y manejo de los fondos asignados al Consejo Provincial, y los generados por este. 11. Ejercer las demás funciones que le señalen las leyes y las Resoluciones adoptadas por el Consejo Provincial.

Ver artículo 11 de Ley 51 del año 1984

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá