Artículo 158 - Código Agrario
República de Panamá
Artículo 158. Para la prescripción adquisitiva de dominio agraria y demás derechos reales se necesita demostrar: 1. Que la persona natural o jurídica de forma directa o indirecta realizó actos posesorios agrarios sobre el bien. 2. Que los actos posesorios realizados fueron eficientes y racionales en cuanto a la producción agraria utilizando el bien cuya prescripción se solicita. 3. Cuando se solicite tomar en cuenta el periodo de un poseedor agrario anterior, que se cumple con los dos requisitos anteriores en cuanto a dicho poseedor originario. Capítulo II Prescripción Adquisitiva Colectiva Agraria
Palabras clave de éste artículo
derechopersona naturalcuenta
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 159. Cuando la posesión agraria sea ejercida por dos o más personas o un grupo de familias ubicadas dentro de un mismo predio, estos podrán iniciar un proceso de prescripción adquisitiva colectiva agraria.
Ver artículo 159 de Código Agrario
Artículo 160. La prescripción adquisitiva colectiva agraria requiere: 1. La posesión agraria en común de forma pública, pacífica e ininterrumpida. 2. El bien inmueble susceptible de prescripción. 3. Que los prescribientes hayan completado el término de posesión previsto en este Código. La propiedad que resulte será reconocida a nombre de los prescribientes. En caso de solicitarse la partición del bien común adjudicado, esta se realizará en atención al área objeto de la posesión, de manera que a cada prescribiente le corresponda la porción de terreno que efectivamente ha poseído.
Ver artículo 160 de Código Agrario
Artículo 161. La empresa familiar agraria es una comunidad de personas, que constituyen una unidad económica productiva, con vínculos hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad, dedicadas a la producción directa del predio agrario de forma permanente.
Ver artículo 161 de Código Agrario
Buscar algo específico en las normas de Panamá