Artículo 1637 - Código Administrativo
República de Panamá
Artículo 1637. Este Código trata en general de las vías públicas, en lo relativo a la conservación, seguridad, libertad y comodidad del uso común de ellas, y en este parágrafo, especialmente de las vías públicas rurales.
Palabras clave de éste artículo
vía pública
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 1638. Los caminos públicos, para su mejor administración, se dividen en tres clases: 1. Caminos centrales, que son los que comunican las cabeceras de Provincias entre sí y con la capital de la República, aunque caminos de otra clase entren a formar parte de la avenida central, y los que conducen a los puertos fluviales y marítimos; 2. Caminos distritoriales, que son los que comunican un Distrito con otro; y 3. Caminos seccionales, que son los que comunican la cabecera de un Distrito, con los Corregimientos y Caseríos comprendidos en el Distrito.
Ver artículo 1638 de Código Administrativo
Artículo 1639. Los caminos centrales son de cargo de las rentas de la Nación, y los distritoriales y seccionales de las de los Municipios, de conformidad con los acuerdos que expidan los respectivos Consejos; pero en general, unos y otros están al cuidado de las autoridades municipales del Distrito por donde pasen. El Gobernador de la respectiva Provincia y el Presidente de la República, tienen la suprema inspección de las vías públicas conforme a las leyes.
Ver artículo 1639 de Código Administrativo
Artículo 1640. Las vías públicas son bienes de uso común inajenables e imprescriptibles. Toda porción usurpada, sobre una vía pública, se restituirá luego que sea reconocida, quedando a favor del público los edificios u obras de cualquiera clase que sobre ella se hubieren construido.
Ver artículo 1640 de Código Administrativo
Abogados Expertos relacionados 
Buscar algo específico en las normas de Panamá