Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 20 - Reglamento de Concesiones AITSA

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 20. AITSA fijará los términos de los avisos de convocatoria de los actos de selección para el otorgamiento de concesiones por la modalidad de la licitación pública mediante publicación en dos (2) diarios de reconocida circulación nacional por lo menos en tres (3) ediciones, durante tres (3) días consecutivos, con una antelación no menor de quince (15) días calendario, atendiendo a la naturaleza del contrato, y en éstos se indicará el lugar, día y hora donde pueden obtener las bases de la licitación, planos, modelos y demás documentación u objetos necesarios para el debido conocimiento de las condiciones y el proceso de selección.

Palabras clave de éste artículo

avisoLicitación Públicapreavisoniñocontratoproceso


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 21. La selección del otorgamiento de las concesiones de parte de la Junta Directiva será definitiva e inapelable, y por lo tanto no se podrá interponer ningún tipo de recurso.

Ver artículo 21 de Reglamento de Concesiones AITSA

Artículo 22. Durante el proceso los proponentes podrán hacer consultas o aclaraciones a las bases técnicas de la Licitación Pública o Licitación por Invitación en un término de cinco (5) días hábiles antes de la reunión de la homologación. Las aclaraciones y posibles modificaciones a los documentos por parte del aeropuerto deberán ser comunicadas a todos los oferentes. La Comisión Evaluadora ante dudas que se presenten podrá solicitar las aclaraciones complementarias que estime necesarias a los proponentes durante el proceso de evaluación.

Ver artículo 22 de Reglamento de Concesiones AITSA

Artículo 23. Serán por cuenta de los proponentes los gastos por la preparación y presentación de las ofertas. Las ofertas deberán ser entregadas en sobres cerrados y firmados en el día, hora y lugar que se establezca en las bases de la Licitación Pública. En el caso de las personas jurídicas los sobres deben ser firmados por el representante legal o en su defecto, por el apoderado que se haya designado para representar al proponente en el acto debidamente legitimado. El proponente que haya comprado las bases de la licitación en la primera convocatoria, y esta haya sido declarada desierta por la administración, tendrá derecho a adquirirla de forma gratuita. Para tales efectos deberá presentar el recibo de pago de las bases de licitación de la primera convocatoria, y su escrito de solicitud donde informe su interés de participar en la segunda convocatoria. La oferta técnica deberá ser entregada en un sobre cerrado, con las mismas formalidades que la oferta económica, pero en sobre distinto. La fianza de propuesta podrá estar contenida en el sobre de la oferta técnica o de la oferta económica, según lo que establezcan las bases de la licitación pública. Los proponentes deberán presentar una fianza de propuesta, a fin de garantizar la firma del contrato y el mantenimiento de su oferta, cuyo monto estará establecido en las bases de licitación. En ningún caso el aeropuerto rechazará de plano aquellas ofertas que sean acompañadas por fianza de propuesta, mayores del total señalado. Esta fianza deberá emitirse conjuntamente a favor del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. / Contraloría General de la República, y se depositará en ésta última.

Ver artículo 23 de Reglamento de Concesiones AITSA

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

John Ward Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá