Artículo 21 - Reglamento de Concesiones AITSA
República de Panamá
Artículo 21. La selección del otorgamiento de las concesiones de parte de la Junta Directiva será definitiva e inapelable, y por lo tanto no se podrá interponer ningún tipo de recurso.
Palabras clave de éste artículo
Junta Directiva
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 22. Durante el proceso los proponentes podrán hacer consultas o aclaraciones a las bases técnicas de la Licitación Pública o Licitación por Invitación en un término de cinco (5) días hábiles antes de la reunión de la homologación. Las aclaraciones y posibles modificaciones a los documentos por parte del aeropuerto deberán ser comunicadas a todos los oferentes. La Comisión Evaluadora ante dudas que se presenten podrá solicitar las aclaraciones complementarias que estime necesarias a los proponentes durante el proceso de evaluación.
Ver artículo 22 de Reglamento de Concesiones AITSA
Artículo 23. Serán por cuenta de los proponentes los gastos por la preparación y presentación de las ofertas. Las ofertas deberán ser entregadas en sobres cerrados y firmados en el día, hora y lugar que se establezca en las bases de la Licitación Pública. En el caso de las personas jurídicas los sobres deben ser firmados por el representante legal o en su defecto, por el apoderado que se haya designado para representar al proponente en el acto debidamente legitimado. El proponente que haya comprado las bases de la licitación en la primera convocatoria, y esta haya sido declarada desierta por la administración, tendrá derecho a adquirirla de forma gratuita. Para tales efectos deberá presentar el recibo de pago de las bases de licitación de la primera convocatoria, y su escrito de solicitud donde informe su interés de participar en la segunda convocatoria. La oferta técnica deberá ser entregada en un sobre cerrado, con las mismas formalidades que la oferta económica, pero en sobre distinto. La fianza de propuesta podrá estar contenida en el sobre de la oferta técnica o de la oferta económica, según lo que establezcan las bases de la licitación pública. Los proponentes deberán presentar una fianza de propuesta, a fin de garantizar la firma del contrato y el mantenimiento de su oferta, cuyo monto estará establecido en las bases de licitación. En ningún caso el aeropuerto rechazará de plano aquellas ofertas que sean acompañadas por fianza de propuesta, mayores del total señalado. Esta fianza deberá emitirse conjuntamente a favor del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. / Contraloría General de la República, y se depositará en ésta última.
Ver artículo 23 de Reglamento de Concesiones AITSA
Artículo 24. En la celebración de la licitación pública se observarán las siguientes reglas:1. Las ofertas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, uno contendrá la oferta formal y técnica ajustada a las bases de licitación, y el otro contendrá la oferta económica y la fianza de propuesta.2. Una vez entregados los sobres, en la hora indicada en los avisos de convocatoria se suspenderá el recibo de éstos y se procederá a la apertura de los que contengan las ofertas técnicas en el orden de su presentación.3. Las ofertas técnicas deberán contener la identificación del oferente, copia del pacto social y reformas de la persona jurídica, cédula de identidad personal, domicilio actual, número de teléfono y correo electrónico. En el caso de presentación en consorcio o asociación accidental, deberá incorporar la denominación de éste, los documentos de los integrantes y el convenio en que se especificará la participación de cada integrante y la solidaridad de los miembros en las obligaciones derivadas de la presentación de la propuesta. Se podrá conformar consorcios o asociaciones accidentales, de personas jurídicas y/o extranjeras que pertenezcan o no a un mismo grupo empresarial. La experiencia y la situación financiera de todas y cada una de las empresas participantes serán consideradas como parte de la evaluación.4. Certificado de personería jurídica, expedido por el Registro Público en donde conste la vigencia, junta directiva, directores, apoderado general o especial si lo hubiera, capital social y agente residente.5. Aviso de operación cuando se requiera.6. Estados financieros de los años determinados por las bases de licitación, balance general y estado de resultado. Los estados financieros deben estar certificados por un Contador Público Autorizado de una firma de reconocido prestigio.7. Lista de clientes, cuando proceda, con indicación de antigüedad verificable.8. Referencias bancarias y comerciales verificables.9. Plan de Negocios que incluya lo siguiente: planos del anteproyecto, plan de inversión, cronograma de actividades y de ejecución de la obra, plan de mercadeo y comercialización y estructura organizativa y administrativa.10. Descripción y especificación de las condiciones de prestación del servicio objeto de la concesión.11. Debida diligencia, de acuerdo a lo contemplado en el numeral 6 del artículo 28 y concordantes de la Ley 23 de 27 de abril de 2015.
Ver artículo 24 de Reglamento de Concesiones AITSA
Abogados Expertos relacionados 
Buscar algo específico en las normas de Panamá