Artículo 460D - Código Judicial
República de Panamá
Artículo 460D. En la República de Panamá, habrá dos (2) Tribunales Superiores de Trabajo que se denominarán así: 1. Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial, con sede en la ciudad de Panamá, cuya jurisdicción comprende la provincia de Panamá, Colón y Darién, así como la comarca Kuna Yala; y 2. Tribunal Superior de Trabajo del Segundo Distrito Judicial, con sede en Santiago de Veraguas, cuya jurisdicción comprende las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.
Palabras clave de éste artículo
Panamátrabajo
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 460E. Los Magistrados de los Tribunales Superiores de Trabajo serán elegidos y nombrados por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, de conformidad con las normas de la Carrera Judicial. Los Tribunales Superiores de Trabajo estarán integrados por cuatro (4) Magistrados cada uno. Cada Magistrado tendrá un Suplente designado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Ver artículo 460E de Código Judicial
Artículo 460F. Para ser Magistrado de los Tribunales Superiores de Trabajo se requieren los mismos requisitos exigidos para ser Magistrado del Tribunal Superior de Distrito Judicial. El nombramiento debe recaer sobre personas que tengan estudios y experiencia en Derecho Laboral.
Ver artículo 460F de Código Judicial
Artículo 460G. Los funcionarios subalternos de los Tribunales Superiores serán nombrados en Sala de Acuerdo, excepto las Secretarias y el Auxiliar de Magistrado, que lo serán por el respectivo Magistrado.
Ver artículo 460G de Código Judicial
Buscar algo específico en las normas de Panamá