Artículo 8 - QUE CREA LA AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACION DE TIERRAS, UNIFICA LAS COMPETENCIAS DE LA DIRECCION GENERAL DE CATASTRO, LA DIRECCION NACIONAL DE REFORMA AGRARIA, EL PROGRAMA NACIONAL DE ADMINISTRACION DE TIERRAS Y EL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL...
Ley 59 del año 2010
República de Panamá
Artículo 8. La Autoridad tendrá la siguiente estructura orgánica: 1. Órganos superiores de dirección: a. Consejo Nacional de Tierras. b. Administración General. 2. Órgano de coordinación: a. Secretaría General. 3. Órganos operativos: a. Dirección Nacional de Titulación y Regularización. b. Dirección Nacional de Información Catastral y Avalúos. c. Dirección Nacional de Políticas Legales y Asesoría Jurídica. d. Dirección Nacional de Tierras Indígenas y Bienes Municipales. e. Direcciones administrativas regionales. 4. El Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia. La Autoridad podrá mantener y crear las unidades administrativas o técnicas que considere necesarias para el mejor desarrollo de sus funciones. El funcionamiento y la organización interna de cada una de las dependencias señaladas en este artículo se ajustarán a lo establecido en esta Ley y sus reglamentos.
Palabras clave de éste artículo
politicacapitalreglamento
Explora otros artículos de esta norma
Artículo 9. La Autoridad podrá contratar con terceros la ejecución de servicios técnicos con el objetivo de optimizar el uso de los recursos y de ampliar la cobertura, la capacidad y la eficiencia de los servicios que presta. El Órgano Ejecutivo reglamentará esta materia. De igual manera, en atención a la coordinación que se requiere establecer con otras entidades, la Autoridad suscribirá con estas los convenios y acuerdos necesarios para garantizar su armónica interrelación.
Ver artículo 9 de Ley 59 del año 2010
Artículo 10. El Consejo Nacional de Tierras estará integrado por: 1. El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, quien lo presidirá. 2. El Ministro de Economía y Finanzas. 3. El Ministro de Desarrollo Agropecuario. 4. El Ministro de Gobierno. 5. El Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá. 6. El Administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente. 7. El Administrador General de la Autoridad, quien fungirá como Secretario, con derecho a voz. 8. El Contralor General de la República con derecho a voz. 9. El Director General del Registro Público de Panamá con derecho a voz.
Ver artículo 10 de Ley 59 del año 2010
Artículo 11. Son funciones del Consejo Nacional de Tierras: 1. Aprobar el Plan Operativo de la Autoridad. 2. Recomendar al Órgano Ejecutivo políticas y normativas en materia de administración de tierras por parte del Estado. 3. Aprobar el proyecto del presupuesto anual de la Autoridad, elaborado por el Administrador. 4. Autorizar los actos y los contratos por sumas mayores a trescientos mil balboas (B/.300,000.00). 5. Supervisar la gestión de la administración general y exigir la rendición de cuentas sobre sus actos. 6. Dictar su reglamento interno. 7. Ejercer las demás funciones contenidas en las leyes o reglamentos.
Ver artículo 11 de Ley 59 del año 2010
Abogados Expertos relacionados 
Buscar algo específico en las normas de Panamá