Artículo 8 - ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD MARITIMA INTERNACIONAL DE PANAMẠ
Ley 81 del año 2012
República de Panamá
Artículo 8. La UMIP tiene entre sus objetivos primordiales: 1. Impartir la educación superior con fundamento en principios pedagógicos, andragógicos, científicos y tecnológicos que garanticen un aprendizaje de calidad. 2. Formar profesionales y técnicos de excelencia en las áreas requeridas para el desarrollo del sector marítimoportuario, marinocostero y afines. 3. Desarrollar programas e innovaciones tecnológicas y científicas de vanguardia que promuevan la competitividad dentro de los sectores marítimosportuarios, marinocosteros y afines a nivel nacional e internacional. 4. Ser el referente de la calidad en la educación, investigación y extensión del sector marítimoportuario, marinocostero y afines, mediante la transferencia de conocimientos utilizando tecnología de punta en la República de Panamá y a nivel mundial. 5. Promover convenios con organismos y universidades nacionales e internacionales que faciliten el intercambio de expertos en materia marítimaportuaria y marinocostera a favor de la población estudiantil, académica y de los grupos de profesionales relacionados con la industria marítimaportuaria, el sector marinocostero y afines. 6. Desarrollar en estrecha colaboración con las empresas marítimas y portuarias, marinocosteras y afines, públicas y privadas, del país y del exterior, actividades para fortalecer el vínculo universidadempresa y el fomento del respeto de los derechos humanos, el progreso social, el ambiente, el pensamiento crítico, el espíritu emprendedor y el desarrollo sostenible. 7. Procurar las prácticas profesionales de los estudiantes graduandos, desarrollando una estrecha colaboración con las empresas marítimas y portuarias. 8. Impartir la educación superior de acuerdo con los fines y objetivos de esta Ley. 9. Realizar y divulgar sus investigaciones teóricas y aplicadas que sean de interés para el desarrollo tecnológico del país. 10. Organizar e implementar el estudio de las carreras que culminan en la formación de profesionales universitarios de licenciaturas, posgrados y cualquier otro que sea propio de la educación superior, así como las carreras técnicas que forman parte de la oferta académica.
Palabras clave de éste artículo
Explora otros artículos de esta norma
Abogados Expertos relacionados
Buscar algo específico en las normas de Panamá