Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 1 - DE PROTECCION A LOS ANIMALES DOMESTICOS.

Ley 70 del año 2012

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar el maltrato, el abandono y los actos de crueldad en contra de los animales domésticos.

Palabras clave de éste artículo

maltratoanimal doméstico


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 2. Para los efectos de esta Ley, los siguientes términos se entenderán así: 1. Animal doméstico. Aquella especie que convive o sea susceptible de convivir con el ser humano, cuyo ciclo vital, en condiciones ideales, se desarrolla en dependencia de este, ya sea como animal de compañía, trabajo, granja o producción, espectáculo, deporte o alguna actividad relacionada con el ser humano. 2. Actos de crueldad. Acciones inhumanas que generan dolor y sufrimiento innecesarios a otro ser vivo. 3. Criadero. Sitio destinado a la cría de animales. 4. Eutanasia. Muerte tranquila, sin padecimiento e inducida o realizada por un médico veterinario idóneo. 5. Explotación. Aprovechamiento comercial de una especie animal. 6. Hacinamiento. Amontonar y aglomerar animales en condiciones que atentan contra su integridad física y salud. 7. Propietario. Aquel que tiene dominio, derechos y deberes sobre un animal doméstico. 8. Trato digno. Medida tomada para evitar dolor y sufrimiento a los animales durante su cría, traslado, captura, tenencia, cuarentena, comercialización, aprovechamiento, entrenamiento y sacrificio, entre otros.

Ver artículo 2 de Ley 70 del año 2012

Artículo 3. El animal doméstico que el hombre haya escogido como mascota tendrá derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural, mediante su atención, cuidado y protección; en consecuencia, no deberá ser sometido a malos tratos ni a actos de crueldad.

Ver artículo 3 de Ley 70 del año 2012

Artículo 4. El animal doméstico de trabajo tendrá derecho a una alimentación adecuada y nutricional, a una limitación razonable del tiempo y la intensidad de trabajo, al reposo y a no ser obligado a trabajar más allá de sus condiciones físicas corporales.

Ver artículo 4 de Ley 70 del año 2012

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

Ricky Ricardo Royo Smith Jorge A. Wong S. Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá