Buscador inteligente de Normas de Panamá

Artículo 69 - QUE INSTITUYE LA CARRERA DEL MINISTERIO PUBLICO Y DEROGA Y SUBROGA DISPOSICIONES DEL CODIGO JUDICIAL.

Ley 1 del año 2009

República de Panamá Bandera de Panamá


Artículo 69. Causales de suspensión. Son causales de suspensión temporal las siguientes: 1. Reincidir en faltas que hayan dado lugar a una amonestación escrita. 2. Realizar actividades ajenas al ejercicio de las funciones del cargo, durante el horario de trabajo establecido. 3. Utilizar el servicio telefónico de larga distancia con carácter particular sin autorización para ello. 4. Incumplir con algún deber o incurrir en alguna prohibición contemplada en esta Ley o en el Código Procesal Penal y que no tenga señalado otro tipo de sanción. 5. Conducir vehículos oficiales en estado de embriaguez o con licencia vencida o que no corresponda al tipo de vehículo utilizado. 6. Irrespetar en forma grave a sus superiores, subalternos o compañeros de trabajo.

Palabras clave de éste artículo

causasuspensióntrabajo


Explora otros artículos de esta norma

Artículo 70. Causales de destitución. Son causales de destitución las siguientes: 1. La reincidencia en faltas que hayan dado lugar a la suspensión. 2. La incompetencia comprobada del servidor para el ejercicio del cargo, de acuerdo con los resultados de la evaluación de su desempeño. 3. Participar en actividades políticas, salvo la emisión del voto en las elecciones. 4. Actuar de manera desleal con la Institución, anteponiendo los intereses propios a los institucionales. 5. La condena ejecutoriada del servidor por la comisión de un hecho punible o la comprobación de una falta a la ética. 6. La conducta desordenada e incorrecta del servidor que ocasione perjuicio al funcionamiento de la Institución o lesione su prestigio. 7. El abandono del cargo, es decir, la ausencia del servidor de su puesto de trabajo, sin causa justificada y sin previo aviso al superior inmediato, durante tres días consecutivos o más. 8. La divulgación, sin previa autorización, de asuntos relacionados con la naturaleza del trabajo que desempeña, así como de los asuntos administrativos reservados cuya divulgación pueda causar perjuicio a la Institución. 9. La extracción de las dependencias de la Institución de documentos, materiales o bienes sin previa autorización escrita del jefe inmediato. 10. La expedición de certificaciones y constancias ajenas a la verdad de los hechos. 11. La ejecución de actos de violencia contra directivos, subalternos, compañeros de trabajo o particulares. 12. La utilización sin autorización de los vehículos o el equipo de trabajo de la Institución. 13. La asistencia al trabajo en estado de embriaguez o con notable aliento alcohólico o afectado por el uso de drogas y/o estupefacientes de uso prohibido. 14. Recibir propinas o regalos de sup lidores por compras o servic ios que requiera la Institución.

Ver artículo 70 de Ley 1 del año 2009

Artículo 71. Prescripción de la acción disciplinaria. La acción para solicitar que se sancione a un servidor del Ministerio Público prescribe de la siguiente forma: 1. Para causales que den lugar a amonestación, a los tres meses. 2. Para causales que den lugar a la suspensión del cargo, a los seis meses. 3. Para causales que den lugar a la destitución, en un año. El término de prescripción empieza a contarse a partir de la fecha en que ocurra la falta. El término de prescripción se interrumpe con la presentación de la queja o denuncia, o con la primera actuación de oficio del superior jerárquico con respecto a la falta cometida. La prescripción no podrá ser reconocida de oficio y, por lo tanto, el servidor acusado deberá alegarla ante la autoridad que por ley le corresponda decidir la causa.

Ver artículo 71 de Ley 1 del año 2009

Artículo 72. Prohibición de nombramiento en el cargo del servidor destituido. Ningún puesto de Carrera del cual el servidor público sea destituido podrá ser ocupado permanentemente, hasta tanto la resolución de destitución quede debidamente ejecutoriada.

Ver artículo 72 de Ley 1 del año 2009

Abogados Expertos relacionados Bandera de Panamá

Arturo González Cal

Buscar algo específico en las normas de Panamá